Trucos para aprovechar el espacio de tu armario al máximo

En la vida cotidiana de los hogares mexicanos, uno de los desafíos más frecuentes es la organización eficiente del armario. Ya sea que se trate de un clóset pequeño en un departamento en la ciudad o de un ropero más amplio en una casa familiar, la falta de espacio suele ser motivo de frustración y desorden.

Aprovechar cada centímetro disponible no solo permite mantener la ropa y los accesorios en buen estado, sino que también contribuye a una rutina diaria más ágil y menos estresante.

Un armario bien organizado puede marcar la diferencia entre un inicio de día caótico y uno tranquilo, donde cada prenda y accesorio tiene su lugar y resulta fácil de localizar.

A continuación, se presentan una serie de trucos y recomendaciones prácticas para maximizar el espacio de su armario, adaptados a las necesidades y realidades de los hogares en México.

Haz una limpieza profunda y regular

El primer paso fundamental para aprovechar el espacio de cualquier armario es realizar una limpieza profunda y regular. Muchas veces, el armario está repleto de prendas que ya no se utilizan, que han pasado de moda o que simplemente ya no quedan.

Es común que, por costumbre o sentimentalismo, se acumulen prendas que solo ocupan espacio y dificultan la organización. Por ello, es recomendable depurar el armario al menos dos veces al año, aprovechando los cambios de temporada.

Al hacerlo, se pueden separar las prendas en tres categorías, aquellas que se desean conservar, las que pueden donarse y las que definitivamente deben desecharse.

Las prendas en buen estado que ya no se usan pueden ser donadas a organizaciones benéficas o a personas necesitadas, lo que además de liberar espacio, contribuye a una causa social. Esta práctica no solo ayuda a mantener el armario ordenado, sino que también fomenta el desapego y la conciencia sobre el consumo responsable.

Invierte en organizadores inteligentes

Una vez que el armario ha sido depurado, es momento de pensar en soluciones que permitan aprovechar al máximo el espacio disponible. El mercado mexicano ofrece una amplia gama de organizadores diseñados para optimizar cada rincón del clóset.

Desde cajas plegables hasta separadores de repisas y organizadores colgantes, estos accesorios pueden transformar un armario caótico en un espacio funcional y agradable. Las cajas transparentes, por ejemplo, facilitan la identificación de su contenido y resultan ideales para guardar zapatos, bolsas o ropa de temporada.

Los ganchos de ropa múltiples permiten colgar varias prendas en un solo gancho, lo que ahorra espacio horizontal y mantiene la ropa ordenada. Los organizadores de tela colgantes son perfectos para suéteres, camisetas o accesorios como bufandas y cinturones.

Invertir en estos productos no solo mejora la organización, sino que también prolonga la vida útil de las prendas al evitar que se amontonen o se deformen.

Aprovecha las puertas del armario

Las puertas del armario suelen ser un espacio desaprovechado que, con un poco de creatividad, puede convertirse en un área de almacenamiento adicional. Instalar ganchos de ropa, barras o bolsillos colgantes en la parte interna de las puertas permite almacenar desde cinturones y corbatas hasta bisutería y bolsos pequeños.

Esta solución es especialmente útil para quienes cuentan con armarios de dimensiones reducidas y necesitan aprovechar cada centímetro disponible. En tiendas departamentales y de mejoras para el hogar en México, como Liverpool, Sears o Home Depot, es posible encontrar una variedad de soluciones específicas para puertas de armario.

Además, existen opciones ajustables que se adaptan a diferentes tipos de puertas, por lo que no es necesario realizar instalaciones permanentes o costosas.

Utiliza el espacio vertical

Otro error común al organizar el armario es limitarse a usar solo la barra para colgar ropa, desaprovechando el espacio vertical que va desde el piso hasta el techo. Este espacio puede aprovecharse instalando repisas adicionales o cajoneras apilables, lo que permite almacenar más prendas y accesorios sin sacrificar el orden.

Las repisas superiores son ideales para guardar maletas, cobijas o cajas con ropa de otra temporada, mientras que en la parte inferior se pueden colocar cajones o canastas para zapatos y accesorios.

De esta manera, se crea un sistema de almacenamiento eficiente que facilita el acceso a todas las prendas y evita que se acumulen en lugares inaccesibles. Además, aprovechar el espacio vertical contribuye a mantener el armario visualmente ordenado y a reducir el tiempo que se invierte en buscar una prenda específica.

Ordena por categorías y colores

La organización por categorías y colores es una de las estrategias más efectivas para mantener el armario en orden y facilitar la selección de prendas. Separar la ropa por tipo, camisas, pantalones, vestidos, suéteres, etc.

Luego organizar cada categoría por colores genera una sensación de armonía visual y agiliza la rutina diaria. Este método, popularizado por expertos en organización como Marie Kondo, ayuda a identificar rápidamente lo que se tiene y a evitar compras innecesarias.

Además, utilizar etiquetas en cajas o repisas para identificar el contenido resulta especialmente útil si el armario es compartido, ya que cada persona puede localizar fácilmente sus pertenencias. La organización por colores, además de ser funcional, aporta un toque estético que transforma el armario en un espacio agradable y personalizado.

Implementa el método de doblado vertical

El doblado vertical, también conocido como método KonMari, es una técnica que permite ver todas las prendas de una gaveta sin necesidad de desordenar. Consiste en doblar la ropa de manera que quede de pie, en lugar de apilada, lo que facilita la selección de prendas y maximiza el espacio en los cajones.

Esta técnica es especialmente útil para camisetas, pantalones y ropa interior, ya que evita que las prendas se arruguen y permite aprovechar al máximo la capacidad de cada cajón. Adoptar este método no solo mejora la organización, sino que también contribuye a mantener el orden a largo plazo, ya que cada prenda tiene un lugar específico y resulta fácil de guardar después de cada uso.

Rota la ropa según la temporada

En México, las estaciones del año pueden variar según la región, pero es común que la ropa de invierno y verano no se utilice al mismo tiempo. Por ello, resulta práctico guardar la ropa de temporada en cajas o bolsas al vacío cuando no se necesita, liberando así espacio para las prendas que sí se usan cotidianamente.

Etiquetar las cajas con el nombre de la temporada y el tipo de prenda facilita su localización cuando llega el momento de hacer el cambio. Esta práctica no solo optimiza el espacio, sino que también protege la ropa de factores como el polvo y la humedad, prolongando su vida útil.

No olvide los accesorios

Los accesorios como cinturones, bufandas, corbatas y joyería suelen perderse o enredarse si no se almacenan adecuadamente. Para evitarlo, es recomendable utilizar organizadores específicos, como percheros de pared, cajas con divisiones o bandejas apilables.

Una idea práctica es instalar un tablero perforado en la pared interna del armario, lo que permite colgar accesorios de manera visible y ordenada. De esta forma, cada accesorio tiene su lugar y resulta fácil de localizar al momento de complementar un atuendo.

Adapte el espacio a sus necesidades

Cada persona tiene necesidades diferentes según su estilo de vida y la cantidad de prendas que posee. Si el armario está diseñado para colgar ropa larga pero usted prefiere prendas cortas, considere instalar una segunda barra para aprovechar mejor el espacio.

Si comparte el armario con otra persona, puede dividir el espacio de manera equitativa y personalizar cada sección según las preferencias de cada uno. Adaptar el armario a las necesidades específicas de quienes lo utilizan es clave para mantener el orden y la funcionalidad a largo plazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información