Colapso de muro y encharcamientos, saldos de las lluvias en la capital
Guanajuato, Gto.- Encharcamientos en algunas vialidades y la caída de una barda de contención en Trasladera del Panteón son las afectaciones más notables de las lluvias registradas en la capital en estos días.
La buena noticia es que eso garantiza la realización de la tradicional apertura de la Presa de la Olla, programada para lunes el 7 de julio.
La tarde del sábado, las lluvias de temporada provocaron el registro de los primeros deslaves en la ciudad. Como consecuencia, un muro de contención ubicado en Camino a las Momias, colapsó y obstruyó por completo el tránsito vehicular en dirección al museo.
Al lugar se desplazó la Policía Vial que cerró la calle mientras que Protección Civil Municipal se encargó de retirar el material pétreo que quedó atravesado en la calle, una vez liberado el camino, el paso vehicular siguió su curso.
Las zonas viales que han registrado encharcamientos han sido el boulevard Euquerio Guerrero, en las inmediaciones de la Universidad de León, en la colonia Arroyo Verde.
También avenida Santa Fe, a unos metros del acceso al fraccionamiento Manantial, tuvo encharcamientos, al igual que la calle Subterránea. No obstante, no generaron que vehículo alguno se quedara, sólo entorpecieron la circulación.
Fiesta de la Presa
Este 24 de junio culminan las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla y muy probablemente será bajo la lluvia, como dicta la tradición.
En ese mismo sentido, la Presa de la Olla se ha llenado y se prevé su apertura. La tradición marca que se haga el primer lunes de julio. En caso de que sea necesario, se esperarían tantos lunes como sean necesarios, en espera de las lluvias de ese mes. Como ahora ha llovido tanto en mayo como en junio, elementos de Protección Civil han tenido que abrir la compuerta. Es probable que lo vuelvan a hacer en estos días, pero dejarían lo suficiente para que el lunes 7 de julio se haga la fiesta.
Este año será especial: por primera vez, el banderazo será encabezado por mujeres gobernadoras, acompañadas del emblemático vals “Sobre las olas”.