Tragedia en Monterrey se pudo “evitar” el SMN había informado las condiciones climatológicas

El Servicio Meteorológico Nacional había informado pronósticos de chubascos y lluvias, descargas eléctricas y rachas de viento de 50 a 70 km/h, previo al evento

Monterrey. – El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había reportado lluvias fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento de entre 50 a 70 kilómetros por hora, con horas de anticipación al evento, por lo que se pudo “evitar” la tragedia en donde nueve personas murieron, entre ellos un menor de 11 años de edad a causa del desplome del escenario en el que se celebraba un mitin político de Movimiento Ciudadano en el municipio de San Pedro Garza.

El alcalde del municipio, Miguel Treviño, y también el gobernador Samuel García coincidieron en que las fuertes ráfagas de viento no esperadas provocaron que el escenario y las torres de iluminación y sonido colapsaran.

Además de las seis personas fallecidas, hay confirmados 70 lesionados que fueron transportados a las clínicas 7 y 21 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como al Hospital Universitario de Monterrey, y diversas clínicas privadas de la zona del municipio.

El gobernador Samuel García confirmó a través de sus redes sociales la actualización de la cifra de víctimas mortales por el accidente, así como el número de personas dadas de alta que por el momento es de 11.

Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia por parte del partido de Movimiento Ciudadano, se encontraba en el escenario, acompañando a la candidata a alcaldesa, Lorenia Canavati; junto a ellos estaba la coordinadora de la campaña presidencial, Laura Ballesteros, así como los candidatos a legisladores Víctor Martínez y Martha Herrera.

En el parque de beisbol El Obispo había alrededor 700 y 800 personas; de acuerdo con el programa, tras el mitin de cierre de campaña de Canavati tocaría el grupo Bronco, quienes también difundieron un video en redes sociales de los hechos acontecidos.

“Fue muy repentino, generalmente el clima va avisando, pero aquí en unos cuantos segundos un viento repentino derribó el escenario”, relató Máynez en declaraciones posteriores al accidente.

El director de Protección Civil de Nuevo León, Erik Cavazos, dijo que el ventarrón duró menos de cinco minutos, pero fue suficiente para causar el accidente; sostuvo que tanto el escenario como el equipo de sonido e iluminación, así como las lonas habían pasado la revisión de Protección Civil y cumplían con los protocolos de seguridad.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button