Rechaza Congreso del Estado redadas contra migrantes en California
Abandera Morena reclamos de comerciantes de la Miguel Alemán, de León y reaparece Itzel Mendo
Guanajuato, Guanajuato. El Pleno del Congreso del Estado de Guanajuato rechazó “enérgicamente” las redadas migratorias en Los Ángeles, California, Estados Unidos de América, y cualquier otra acción que criminalice el fenómeno migratorio y vulnere los derechos humanos de las personas migrantes.
Otro de los temas fuera de la andanada de propuestas de iniciativas y reformas, fue que la bancada morenista quiere que se pida a la presidenta municipal de León que dialogue con los comerciantes desalojados en la zona de la calle Miguel Alemán.
Por acuerdo de todos los partidos, el congreso local expresó su total respaldo y apoyo al gobierno del estado de Guanajuato y al gobierno federal en las acciones y gestiones que realicen para la identificación y atención oportuna de las familias guanajuatenses afectadas por las redadas migratorias en Estados Unidos, priorizando el apoyo consular, legal y social para las personas detenidas y sus núcleos familiares, incluyendo la reunificación familiar y el acceso a los programas de retorno si así lo desean; exhortándoles a continuar con dichas acciones en favor de las personas migrantes guanajuatenses y sus familias que pudieran resultar afectadas por dichas redadas y otras políticas migratorias adversas.
La propuesta tiene su origen en un punto de acuerdo de obvia resolución formulado por la Junta de Gobierno y Coordinación Política. El morenista David Martínez Mendizábal fue el autor del dictamen y señaló que agentes del ICE (Servicios de Inmigración y Control de Aduanas) y CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza) han realizado redadas masivas en Los Ángeles, deteniendo a decenas de migrantes y, con ello, vulnerando sus derechos humanos, en los que se añade la represión violenta que han sufrido familias mexicanas quienes han ejercido su derecho de expresión y reunión en las calles.
Definió a las redadas como discriminación sistémica debido a que el 92% de las personas arrestadas son latinas, situación que sugiere un perfil racial prohibido por la Cuarta Enmienda constitucional, además de que la población mexicana en Estados Unidos se conforma por personas honestas que no merecen ser tratadas como criminales, sino que se reconozca su trabajo, que ha sido esencial para el desarrollo del país vecino, con la garantía de todos sus derechos.
A la causa se sumaron la panista Yesenia Rojas Cervantes y la morenista Maribel Aguilar González.
El exhorto fue aprobado por unanimidad.
Otros asuntos
En la misma sesión, la morenista Hades Aguilar siguió fiel a su esquema de aguerrida. Abanderó a un grupo de comerciantes de León que acudieron al pleno del Congreso. Junto con su coordinador, David Martínez Mendizábal, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Presidenta Municipal, Alejandra Gutiérrez Campos, a dialogar y encontrar una solución digna para las familias afectadas por el desalojo del 14 de abril.
La legisladora Aguilar Castillo denunció el operativo donde más de 200 comerciantes fueron retirados “en plena madrugada, como si fueran criminales” y enmarcó el suceso como parte de un patrón de abuso contra la gente trabajadora. La propuesta de punto de acuerdo fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.
Hades Aguilar también abrió baterías contra el secretario de Salud del estado, Gabriel Alfredo Cortés Alcalá, uno de sus tiros al blanco favoritos.
La ecologista Luz Itzel Mendo González había participado a distancia en trabajos de comisiones luego de que tuviera el rechazo de morenistas y emecistas por haber cambiado de opinión y votar en contra de la despenalización del aborto.
Por fin se presentó en cuerpo y alma (de pecado purificada) y esta vez pasó a tribuna para expresar su solidaridad con las protestas en contra de la tortura y muerte animal con los espectáculos taurinos, señalando que el estado ha sido promotor de una cultura en la que se hiere, humilla y asesina a seres vivos por la diversión y el entretenimiento de unos cuantos.
El enojo de sus pares femeninas de Morena y MC continúa, pero fue cobijada por el panismo mayoritario.