La Fenal reconoce la trayectoria del poeta Juan Manuel Ramírez Palomares
León, Guanajuato.- Nació en León un 18 de marzo de 1957. Estudió en la capital del estado, en una Facultad de Filosofía y Letras que es la disrupción en la Universidad de Guanajuato. Ha formado escritores, especialmente en la ciudad de Celaya. Es un poeta guanajuatense de cepa: Juan Manuel Ramírez Palomares, a quien la Feria Nacional del Libro (Fenal) en su edición 36 le dará un reconocimiento.
Entre sus obras están “La pesadumbre el olor a la fruta”, “Aire en vendaval”, “Hábitos de humano”, “Historia del día”, “Aldebarán”, “¿La poesía es una cosa?”, Obra reunida 1976-2016 o Saltimbaquis, entre otros.
La Fenal anunció que el Reconocimiento Compromiso con las Letras 2025 se le otorga por sus más de 50 años de carrera literaria, por ser además promotor cultural y coordinador de diversos talleres literarios en el estado, y formador de escritores jóvenes.
Ramírez Palomares ha participado en instituciones públicas y privadas en Guanajuato como docente en niveles Normalista, Medio Superior, Superior y de Especialización. Algunos de sus libros han sido traducidos al inglés por diversas universidades de Estados Unidos. Además, ha sido partícipe de encuentros internacionales de escritores en Cuba, Islas Canarias y Madrid.
Es considerado el mejor poeta vivo del estado de Guanajuato y es parte de una generación de destacados poetas y escritores, entre los que se menciona a Alejandro García, Demetrio Vázquez Apolinar y León Fernando Alvarado. Otros, como Asunción Rangel, Francisco Azuela y Eugenio Mancera, también de esa generación, ya no están físicamente.
Este año, la feria será del 25 de abril al 4 de mayo En esta edición la Fenal contará con 223 estands, 426 sellos editoriales, 3 exposiciones de artes visuales, 26 talleres, y 114 actividades artísticas, de éstas, 20 son presentaciones de artistas guanajuatenses, además de 194 actividades editoriales, según informó el Instituto de Cultura de León (ICL).
Nació en León, Guanajuato, el 18 de marzo de 1957. Poeta. Estudió Letras Modernas en la Universidad de Guanajuato. Ha sido promotor cultural y coordinador del Taller Literario Dehesa, del issste. Becario del inba, 1984.