Incendian el cerro de Arandas para “vender terrenos”

Los dos incendios ocurridos en el cerro de Arandas, en Irapuato al parecer fueron realizados por un grupo de personas para poder ir vendiendo terrenos “irregulares”

Irapuato, Guanajuato.- Los dos incendios ocurridos en el cerro de Arandas, en Irapuato al parecer fueron realizados por un grupo de personas para poder ir vendiendo terrenos “irregulares”. El daño ecológico sería irreparable, porque se ha terminado prácticamente con toda la vegetación; ejidatarios, dijeron supuestamente ser presionados para vender.

El “pretexto” de los incendios ocurridos en el Cerro de Arandas que ya se por si lo atraviesa, el cuarto cinturón vial y en la parte baja se han ido construyendo colonias, al parecer podría quedar completamente poblado, si se sigue “limpiando” para que se sigan vendiendo terrenos.

De manera muy cuidada, el primer incendio ocurrió, justamente en la parte baja del Cuarto Cinturón Vial, por la zona llamada El Dique, donde se han ido construyendo, algunos salones de fiestas y viviendas, ahí literalmente se quemó todo.

A la par y quince días después por “casualidad” el segundo incendio, comenzó en la siguiente línea donde había terminado el primer incendio, es decir, presuntamente se ha buscado ir acabando en partes con la biodiversidad del Cerro de Arandas.

Hay que recordar que este cerro y se acuerdo a los datos de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente Ubicada es un Área Natural Protegida ANP que “constituye un sitio de recarga importante para el acuífero Silao-Romita, un refugio importante para aves residentes y migratorias, y es una zona de percheo importante para la Mariposa Monarca en su tránsito por el Estado de Guanajuato”.

Los tipos de vegetación presentes son: el matorral xerófilo, bosque tropical caducifolio, pastizal y vegetación acuática y subacuática, además alberga 205 especies de fauna con 50 especies en alguna categoría de riesgo y/o endémicas y 245 especies de flora, con 3 especies en categoría de riesgo en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

De acuerdo a la versión de algunos ejidatarios que son los “dueños” de este lugar, es que han recibido presión y amenazas para poder vender la tierra, señalando que “a nadie le interesa el cerro, solamente a los desarrolladores de terrenos para casas o negocios”.

En relación al tema, mencionaron que no pueden aparecer y decir quien les ha ofrecido dinero por la venta de terrenos por temor a sufrir algún daño, sin embargo señalaron que aunque tampoco están seguros de quienes son, si dijeron que hay personas que han incendiado el cerro.

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información