En Silao concientizan para prevenir accidentes

Silao de la Victoria, Gto.- Funcionarios de DIF y tránsito municipal, CAISES e INGUDIS visitaron el plantel de SABES en la comunidad de Chichimequillas, para concientizar a cerca de 70 jóvenes sobre cómo prevenir accidentes de tránsito y con ello evitar sufrir alguna discapacidad.Luis Arturo Martínez Muñoz promotor del programa de inclusión a la vida de DIF Silao, precisó que se atendieron dos grupos de aproximadamente 35 alumnos del Sistema Avanzado de Bachillerato y Educación Superior (SABES).Anunció que estas pláticas se impartirán en otras comunidades donde se tiene SABES, así como a los alumnos de CONALEP y CETIS.“Estamos trabajando de forma coordinada las cuatro dependencias con el único objetivo de hacer conciencia entre los jóvenes sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol, las drogas o sin protección necesaria en el caso de los motociclistas, lo que puede causarles una discapacidad o incluso la muerte”, dijo.El funcionario señaló que el objetivo es concientizar a los jóvenes y prevenir que se expongan y sufran un accidente.Por tal motivo, cada una de las dependencias abordó un tema que busca generar entre los alumnos la reflexión ante la discapacidad. Por ejemplo: DIF habló acerca de los principales accidentes que causan una discapacidad, para ello realizaron una dinámica donde los alumnos jugaron fútbol y basquetbol con antifaces; para simular que son una persona ciega, con lo cual los jóvenes vivieron la experiencia y conocieron lo difícil que es llevar una vida con discapacidad.Tránsito Municipal les dio a conocer a los jóvenes las estadísticas de accidentes en moto, los riesgos de no usar casco, los montos de las multas, pero sobre todo el riesgo en que se pone a quien aborda una motocicleta sin la protección necesaria y que muchas veces les cuesta la vida a los tripulantes o les genera una discapacidad.CAISES participó con una actividad de simulación de cómo es la visión al ingerir bebidas alcohólicas o una droga. En el caso del Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (INGUDIS), Elizabeth Peña dio un testimonio de vida acerca de la discapacidad  y la sensibilización de la importancia de la inclusión social y escolar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información