En Guanajuato hay 326 mil personas que no saben leer, ni escribir

Jesús Correa Ramírez, director del INAEBA, dijo que el mayor rezago educativo se encuentra en el corredor industrial: León, Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao

Guanajuato.- En Guanajuato, al menos 326 mil personas aproximadamente no saben leer, ni escribir y el mayor rezago educativo se encuentra en el corredor industrial, así lo dio a conocer Jesús Correa Ramírez, director del INAEBA, en Guanajuato.

El funcionario dijo que desafortunadamente hay 1 millón 426 mil personas mayores de 15 años que por una u otra razón, dejaron sus estudios básicos, que incluyen la primaria, secundaria y el bachillerato.

“Si nos ha terminado la primaria, aquí los certificamos, tenemos presencia en todo el estado; todas las personas tienen una causa porque estudiar, dicen ya para que, yo me voy a dormir; se sienten orgullosos, loe hijos, los nietos”, dijo el funcionario.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA), en Guanajuato había un 30.1% de población de 15 años y más en situación de rezago educativo. Al cierre de 2024, esta cifra se redujo a 29.1%.

Al igual analfabetismo se concentra especialmente en la población adulta de 55 años y mas e impacta en mayor medida a las mujeres, subrayando que León, Salamanca, Celaya, Irapuato y Silao es donde hay más analfabetismo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button