Cuerámaro, Guanajuato.- El Secretario de Estado Jorge Jiménez Lona, reconoció que el actual código penal dificulta el actuar de la Fiscalía General del Estado, para poder acreditar ante un Juez, varios casos de asesinatos en contra de mujeres como feminicidios.
El secretario mencionó que para que un homicidio en donde la víctima sea una mujer y pueda ser catalogado como feminicidio debe contener varios supuestos que la ley establece, pues es un tipo de homicidios que se considera por razón de género, es decir por el simple hecho de ser mujer.
Jiménez Lona dijo que se han buscado con el Congreso del Estado, simplificar los requisitos para considerar un homicidio de una mujer como feminicidio y así poder modificar el código penal para que más casos tengan esta consideración.
“Es importante trabajarlo y analizarlo desde el congreso del Estado, que el tipo de feminicidio tenga más simplicidad a la hora de poderlo hacer valer la Fiscalía ante un Juez penal.
Sin embargo, el funcionario estatal aclaró que: “No todo homicidio en contra de una mujer es feminicidio”, para que esto ocurra la ley establece varios requisitos.
Actualmente el artículo 153-a. del Código Penal del Estado de Guanajuato establece que:
“Habrá feminicidio cuando la víctima del homicidio sea mujer y la privación de la vida se cometa por razones de género, considerándose que existen éstas, cuando ocurra alguno de los siguientes supuestos en agravio de la víctima”:
- Que haya sido incomunicada;
- Que haya sido violentada sexualmente;
- Que haya sido vejada;
- Que se le hayan infligido lesiones o mutilaciones, infamantes o degradantes aún respecto del cadáver;
- Que haya existido amenazas, acoso, lesiones o violencia en el ámbito familiar, laboral o escolar o cualquier otro que implique supra o subordinación del sujeto activo en contra de ella;
- Que exista o haya existido con el activo relación íntima, de convivencia, de confianza, noviazgo, parentesco, matrimonio o concubinato;
- Que su cuerpo sea expuesto o arrojado en un lugar público.
Al responsable de feminicidio se le impondrá de treinta a sesenta años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa.