Ante crítica del INAH, responde municipio: que no maltrata a Momias

Garantizada “la perfecta conservación de las 59 piezas” de cuerpos áridos, dice

Guanajuato, Gto.- Luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) reprochara al gobierno municipal haber movido los cuerpos áridos del Museo de las Momias, la presidencia municipal respondió en un comunicado que “las 59 piezas que se exhiben dentro del Museo de las Momias de Guanajuato se encuentran en un buen estado de conservación, bajo las adecuadas condiciones de iluminación, temperatura y humedad”.

También en respuesta de publicaciones sobre daños a los cuerpos áridos, el comunicado indica que no hay 2signos de alteración o deterioro en alguno de los cuerpos áridos del recinto a raíz de los procesos de readecuación museográfica que se realizaron entre diciembre de 2023 y abril de 2024”.

Y resalta:

“Es falso que se haya desprendido el brazo de la pieza inventariada con la ficha descriptiva “El Apuñalado” durante el cuatrimestre señalado. ‘El Apuñalado’, identificado así por un hematoma provocado en el tórax por un arma punzo-cortante, fue sepultado en 1940 y se empezó a exhibir a partir de 1946”.

El comunicado precisa que “durante los cuatro meses de readecuación museográfica, se instalaron luces que irradian iluminación cálida y los cuerpos se colocaron en posición horizontal, con la finalidad de apreciar los rasgos de cada cuerpo a detalle. El nuevo juego de sombras y las nuevas tonalidades ofrecen una mejor apreciación y la nueva ordenación espacial permite realizar visitas más ágiles y cómodas; disfrutar de mayor tiempo frente a las vitrinas y captar un mayor número de visitantes”.

Actualmente, se exhiben 59 piezas en el museo de sitio ubicado a un costado del panteón de Santa Paula y 34 en el parador Sangre de Cristo, mientras que 22 cuerpos permanecen resguardadas en el área de conservación.

Ni el alcalde Alejandro Navarro ha declarado al respecto ni se le ha respondido al INAH. Todo indica que se trata de un extrañamiento y reclamo del organismo federal porque si bien se atendieron disposiciones de protocolo, la acción fue realizada de manera unilateral, sin consultar, a pesar de haber llegado a un acuerdo de que toda acción en torno a los cuerpos áridos debía ser consultada.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button