Siervos de la Nación se manifiestan contra delegado de Bienestar
Empleados de Bienestar protestaron en contra de su delegado por el despido injustificado de un compañero
Ecatepec, Estado de México.- Personal que labora como Siervos de la Nación en el municipio de Ecatepec alzó la voz, responsabilizando al delegado de la Secretaría del Bienestar en el Edomex, Ernesto Armendáriz Ramírez por la violencia laboral en contra de los trabajadores y el despido injustificado de su compañero. Derivado de ello, se mantiene un bloqueo de la Vía Morelos y Primero de Mayo en protesta.
Los manifestantes comentaron que el delegado se había comprometido a que no habría represalias en contra de los trabajadores federales por exigir mejores condiciones laborales, ya que prácticamente tenían que dedicarse durante las 24 horas a trabajar en los programas sociales, pero la detención de Yair Israel Ortiz Mandujano demuestra lo contrario, como apuntaron.
El hecho no es una situación aislada del Estado de México, pero los empleados de Ecatepec señalaron como también a la directora, Lucero Xochiquetzal López Contreras y al diputado local, Luis Valdepeña, quién influye en el municipio para la gestión de los Siervos de la Nación.
Los Siervos de la Nación, a pesar de cumplir con su trabajo, llevando a los hogares de los beneficiados los programas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y de Claudia Sheinbaum, eran maltratados por sus jefes inmediatos. Por lo que fueron acusados por sobre explotación laboral con jornadas de más de 12 horas y actividades que deben llevarse a sus casas para cumplir con las exigencias de sus jefes.
De acuerdo a los afectados, sus funciones incluyen un compromiso con el país que, lejos de agradecerse, es pagado con malos tratos por parte de sus jefes inmediatos. Ante la pandemia del COVID 19, estuvieron en primera línea para la aplicación de la vacuna, cuyos efectos secundarios eran aún desconocidos.
La responsabilidad de hacer llegar a las puertas de millones de mexicanos para recibir los beneficios de los programas de la 4T en el país es otorgada por los altos mandos a los Siervos de la Nación. “Estamos de 8 de la mañana hasta las 8 de la noche en algún lugar improvisado, haciéndote una incorporación, entregando una tarjeta, vamos a la escuela y entregamos becas”, comentó uno de los trabajadores.
No obstante, a la hora de reconocer la dedicación de los empleados que salen a las calles, el agradecimiento es para sus superiores: “muchos jefes obtuvieron un puesto y ahora nos agradecen con un despido injustificado, sin explicación, no es justo”, expresó uno de los protestantes.
Ellos expusieron que desde el sexenio anterior se han violado sus derechos laborales, sin que se les apoye a pesar del trabajo que realizan en el país. En este momento solamente protestan en Ecatepec y en apoyo a su compañero Yair Israel Ortiz Mandujano, pero la sobre explotación de personal es una realidad que enfrenta México.