DestacadasSilao

¿sabías qué Silao tiene túneles?

Historiador de Silao dijo que, “estos pasadizos fueron construidos entre 1680 y 1810, destinados a brindar seguridad a los primeros habitantes ante los ataques de indígenas”

Silao, Guanajuato. – La ciudad de Silao, conocida por su rica historia, también alberga una red de túneles que lo conectan con su pasado, dichos túneles se encuentran entrelazados por diversos puntos de la ciudad. Según el historiador local Samuel Nicolás Gasca Lizama, estos pasadizos fueron construidos entre 1680 y 1810, destinados a brindar seguridad a los primeros habitantes ante las incursiones (ataques) de indígenas chichimecas y otras etnias.

Los túneles, inicialmente fueron diseñados como una vía de escape estratégica, se extendieron con el tiempo. Conectaban hogares con templos formando una red subterránea que abarcaba todo Silao.

Cada templo antiguo en la ciudad tiene acceso a estos túneles, siendo la Parroquia Santiago Apóstol el punto central.

Construidos con muros tipo bóveda, amplios y resistentes, los túneles contaban con una capacidad significativa.

La leyenda cuenta que personas han escuchado los lamentos de almas que aun siguen penando entre sus misteriosos pasillos.

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Close

BLoqueador de Anuncios Detecatado

Hemos detectado que estas utilizando un bloqueador de anuncios en tu navegador. Desactívalo para este sitio y permítenos que Notus Noticias muestre publicidad; no afecta en tu experiencia de navegación y nos ayudas a seguir informando.