Realizan Festival de la Enchilada y carreras de meseros en la capital
“Sazón de orgullo, tradición que se celebra” se estará celebrando en el Jardín de la Unión
Guanajuato, Guanajuato. Este fin de semana, la capital es la sede del Festival de la Enchilada “Sazón de orgullo, tradición que se celebra”. La inauguración fue en el Jardín Unión, con la actriz y cantante María del Sol como invitada de honor. Ese espacio fue también el escenario de la tradicional carrera de meseros.
Posteriormente se llevó a cabo una degustación de 300 enchiladas, preparadas por estudiantes de la Universidad de Guanajuato, que cursan la licenciatura en Administración de Recursos Turísticos. El festival continuará:
Las actividades de este sábado incluyen un taller de cocina para niñas y niños, a las 10:00 horas en la plazuela San Fernando, una expo venta gastronómica en la Plaza Allende, en la que participarán cinco restaurantes, ocho cocineras tradicionales de Guanajuato capital una de Comonfort y dos artesanos de nieve. El día continuará con la presentación de mariachis en honor a Jesús Elizarrarás y una cena maridaje con la chef Karen Valadez a las 8:00 de la noche en el restaurante La Virgen de la Cueva.
El domingo continuará la expo venta gastronómica y se realizará la premiación del concurso “El sabor de la enchilada”, además participan 18 restaurantes con promociones especiales que ofrecen la enchilada como platillo estrella.
Como parte de las actividades este viernes se realizó un concurso de chefs de la capital y una cocinera de restaurante, y el sábado 28 de junio se realizará un concurso de cocineras tradicionales en el que participarán ocho personas, también de la capital. La programación completa se puede consultar en las redes sociales de Gobierno Municipal de Guanajuato y Turismo Guanajuato.
La presidenta municipal, Samantha Smith, dijo que “este Festival de la Enchilada es una fiesta de corazón, un homenaje a quienes han conservado, con amor y paciencia el arte de cocinar en familia, de enseñar a otras generaciones, de compartir”.
En la inauguración estuvieron presentes la directora de Proyectos Turísticos de la Secretaría de Turismo e identidad, Adriana Lorena Jasso, Luis Espinosa, presidente del Consejo de Promoción Turística de la capital, Antonia Ramírez, cocinera tradicional; Alicia Mercado Palomo, presidenta de CANIRAC delegación Guanajuato, Héctor Fabián Gutiérrez, director de DCEA de la Universidad de Guanajuato, en representación de la rectora de dicha institución.
Además, acudieron Jorge Luis Anguiano, encargado de despacho de la dirección General de Turismo y Hospitalidad, Eduardo Vidaurri, cronista de la ciudad, Saúl Alcántara, Gerente de Ventas de Chevrolet Bajío Motors, patrocinador oficial del festival, así como personas miembros del H. Ayuntamiento.
Realizan la tradicional Carrera de Meseros
La carrera debió ser el día 24 de junio, como parte de las Fiestas de san Juan y Presa de la Olla, pero la lluvia lo impidió y fue por eso que este viernes se celebró la tradicional Carrera de Meseros, una de las actividades más representativas de esa festividad.
Bajo la coordinación de la CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados), el evento tuvo lugar en el Jardín de la Unión como escenario central.
Meseros de distintos restaurantes del centro histórico participaron en esta competencia de destreza y equilibrio, que consiste en dar una vuelta completa al Jardín de la Unión con una charola cargada con tres o cuatro vasos llenos de líquido.
El objetivo no es llegar primero, sino hacerlo con la mayor cantidad de líquido aún en los vasos, premiando la habilidad y el control por encima de la velocidad.