Pénjamo avanza para disminuir la alerta de género
Acompañamiento y empoderamiento han sido las estrategias para ayudar a las mujeres a que salgan del circulo de la violencia: Rocío Magdalena Arias
Pénjamo, Guanajuato.- En el municipio se está trabajando para disminuir la violencia en contra de las mujeres, ya que es uno de los municipios marcado con un municipio con Alerta de género, así lo afirmó la directora del Instituto de la Mujer, Rocío Magdalena Arias Flores.
Una de las estrategias que se han seguido según la directora, es acompañar a las mujeres que han reportado ser agredidas, así el instituto les ha dado las asesorías jurídicas y emocionales para que no vuelvan a caer en el círculo de la violencia.
Arias Flores puntualizó que, debido al buen seguimiento que se ha hecho con las mujeres se ha reducido significativamente los casos en que las mujeres son nuevamente violentadas.
Parte de la labor del Instituto en cuanto al seguimiento que se les otorga a las mujeres que hacen una denuncia al número de emergencias 9-1-1, es acompañarlas a la Fiscalía para que levanten una denuncia ante las autoridades, así mismo, se trabaja en el empoderamiento económico de las mujeres, capacitándolas en diferentes oficios para que puedan ejercer una independencia económica, dado que este es un factor que en muchas ocasiones obliga a las mujeres a regresar con el agresor, explicó la directora del instituto.
“Un emprendimiento ayuda a las mujeres y las empodera, lo que influye en que las mujeres no regresen con el agresor.”
La directora aceptó que en el municipio de Pénjamo el machismo todavía es muy fuerte, por lo que hay que abrir nuevos panoramas y estilos de vida que permitan a las mujeres vivir en ambientes de paz, pues es un derecho.
Así mismo, en el Instituto de la Mujer de Pénjamo se está buscando implementar un programa de expansión que les permita llegar a atender a más mujeres, sobre todo en aquellas comunidades donde el índice de violencia en contra de las mujeres sobresale, tal es el caso de la comunidad de Santa Ana, La Ordeña de Barajas, Laguna Larga, entre otras.
En lo que va del año, Rocío Magdalena Arias destacó que son ya 34 las mujeres que han sido atendidas por el Instituto, las cuales han sido canalizadas al DIF para una atención psicológica, así mismo son 12 las mujeres que han acompañado a la fiscalía y han dado seguimiento a los casos.
La titular destacó que, en algunos casos se ha podido brindar protección a las mujeres o se ha emitido una orden de restricción al agresor para que no se acerque a la víctima.