“No más inundaciones” en Manuel Doblado

El presidente municipal señaló que está en marcha el plan hidrológico que garantizará que no se vuelvan a inundar las tierras de cultivo

Manuel Doblado, Guanajuato.- “No más inundaciones” en Manuel Doblado; Adolfo Alfaro presidente municipal de Manuel Doblado confirmó que está por iniciar el plan de obra pública en el cual se encuentra un plan hídrico, con el que se pretende evitar que las tierras de cultivo se inunden.

Con este plan se busca dotar del vital líquido a comunidades de Manuel Doblado que sufren por el abastecimiento o en su defecto está contaminada tal es el caso de la comunidad de “El Tecuán”.

“Estamos programando los recursos para lo que va a ser nuestro programa de obra, nuestra prioridad es llegar a las comunidades del municipio que no cuentan con este servicio tan importante o donde ya tienen el agua pero que está contaminada pues ahí también vamos a estar invirtiendo”, señaló Alfaro.

El alcalde dijo que se encuentran en la fase de evaluación sobre cuáles serán los pasos a seguir para poder sacar adelante el problema del agua y construir los demás sistemas de agua que hacen falta en las comunidades del municipio como Tepozan, Rancho Nuevo de Cerritos, Las Cuevas, entre otras.

Con respecto al proyecto hidrológico Alfaro mencionó que el principal interés es proteger a los campesinos de las inundaciones en a lo largo de los arroyos y del Río Turbio y señaló que está es una obra que comenzó desde los primeros días de la administración y que lleva un gran avance.

El presidente municipal dejo que le interesa mucho recuperar las presas siniestradas el año anterior las cuales se desbordaron y puntualizó que está trabajando en coordinación con la CONAGUA para poder atacar este problema lo antes posible y así poder aumentar la producción agrícola del municipio.

Con estas acciones se espera que la producción agrícola aumentará pues se busca garantizar que no haya más pérdidas en las 10,000 hectáreas que anteriormente se inundaban.

Sin embargo, mencionó el alcalde que, este ciclo de cosecha ya se perdió y afectó a 500 hectáreas pues como no hay agua en la presa por el desbordamiento, no se puede garantizar el riego a los campos de cultivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información