La mayor deserción escolar en Irapuato es en preparatorias
En secundaria y primaria también hay alumnos que abandonan las aulas
Irapuato, Guanajuato.- Joyce Guerrero Directora de Educación del municipio de Irapuato, señaló que los índices de deserción escolar se focalizan prioritariamente en la educación media superior, sin embargo, en secundaria y primaria igualmente hay alumnos que abandonan las aulas.
Según las cifras que maneja la Dirección de Educación el índice de deserción en las preparatorias alcanzó el 20. 5 por ciento, mientras que en secundaria los números marcaron que la deserción esta en 2.4 por ciento, mientras que primaria el índice marcó el 0.2 por ciento, durante 2024.
La directora señaló que el municipio está haciendo grandes esfuerzos por revertir estas cifras, de la mano con la Secretaría de Educación del Estado, ya que realizan brigadas para detectar a los jóvenes que han dejado de ir a la escuela, así como identificando a aquellos estudiantes que se han quedado sin lugar en las escuelas de alta demanda, como Prepa Oficial o CBTIS, haciéndoles saber que existen otras opciones de educación, además de facilitarles las gestiones necesarias para encontrar un lugar en otras preparatorias.
La directora reiteró a la ciudadanía que, en caso de que conozcan a algún joven en edad de estar en las aulas y no lo haga, se lo comuniquen a la Dirección de Educación y ellos personalmente se pondrán en contacto con el joven para ayudarlo a reintegrarse a la escuela.
Así mismo Joyce Guerrero dijo que, existen dos alternativas para que los alumnos de preparatoria continúen sus estudios sin la necesidad de asistir a una escuela regular, pues en ocasiones las situaciones particulares de cada joven se los impide, es por ello que, la Secretaría de Educación de Guanajuato tiene un programa muy novedoso denominado Prepa Pro, en donde el estudiante solo asiste a consultorías académicas para preparar sus exámenes.
En este modelo educativo de la Prepa Pro, un instructor va hasta las comunidades a atender un grupo de estudiantes para resolverles las dudas que puedan ir saliendo en el paso de sus estudios.
Así mismo, la titular de educación en el municipio dijo que para el caso de primarias y secundarias la dirección a su cargo, ha diseñado un plan de acompañamiento para los alumnos que se encuentran en rezago educativo, brindándoles asesorías en las áreas de español y matemáticas, auxiliándose del personal de la dirección o bien promotores que son jóvenes que brindan su servicio profesional.
La directora de Educación mencionó que, gracias a este tipo de mentorías, se fortalece tanto los alumnos de primaria y secundaria, como los niveles medio superior y superior, pues estos últimos, ven el impacto que tienen en los más pequeños, ayudándoles a aprender compartiendo los conocimientos que ellos ya han adquirido.
Por último, la funcionaria de educación extendió una invitación a todos aquellos jóvenes de preparatoria o universidad que deseen dar su servicio social o profesional, siendo mentores de alumnos de secundaria y primaria, se acerquen a la dirección ya que hay un programa sonde pueden desarrollar sus habilidades de enseñanza e impactar positivamente en otros estudiantes.