Por el columpio.
No quieren trabajar, les gusta ser tratados como niños, ya no quieren estudiar, no les gusta leer, están estresados, podría decirse que es una generación de “huevones”, así es como se describiría a un grupo de jóvenes que están entre los 15 y los 28 años de edad.
Una realidad poco útil para Guanajuato y para el mundo, es la generación que ya no podrían ser llamados “Ninis” que era ni trabajan, ni estudian, porque noi trabajan, ni estudian, ni quieren hacer nada, porque se sienten estresados y con ansiedad.
Algunas personas, podrían defender ese concepto, pero esos que lo defienden o están a favor de está sobreprotección que actualmente existe hacía los jóvenes o de plano, forman parte de los “huevones” o al menos eso si podría reconocérseles que llegaron al tercer párrafo de lectura.
Desafortunadamente es tan grave el tema que, en la mayoría de los municipios del estado, hay una falta de personal en la mayoría de los negocios y empresas, porque esos “huevones” se sienten desvalorados por los sueldos que se les ofrecen y “sienten” que deben ganar más, sin hacer prácticamente nada.
Hay que recordar que la mayoría de las generaciones anteriores, tuvieron que hacer grandes esfuerzos para ir a estudiar, para comer, para conseguir un empleo y desgraciadamente, también para hacer que la siguiente generación, “ya no sufriera”, generando a “niñotes” que siguen viviendo en la casa de sus papás, pensando qué van hacer.
Tanto es la situación que ese grupo de “huevones”, aún no sabe que quiere de la vida, no sabe si van a formar una familia, estudiar una carrera o al menos tener una meta o sueño, porque el simple hecho de tener disciplina y compromiso los molesta.
Pero en fin, ojala y que despierten, porque podría llegar el momento, en el que la vida los obligue a formarse como hombres y mujeres productivas para ellos mismos y ala vez para la sociedad.