Guanajuato: primer lugar en extorsión a nivel nacional
La cifra de carpetas de investigación aumentó un 59 por ciento en el primer trimestre del 2025
Guanajuato.- Con más de 350 carpetas de investigación por el delito de extorsión, Guanajuato tiene el primer lugar de incidencia delictiva en este tema, sobrepasando al Estado de México en el ranking nacional del primer trimestre del 2025. La extorsión adquirió fuerza a principios de año aumentando un 59 por ciento respecto al año anterior, según el reporte de Irapuato. ¿Cómo vamos? Observatorio Ciudadano.
Por cada 100 mil habitantes, 5.52 han denunciado un caso de extorsión ante el Ministerio Publico. En 2024, el estado ocupaba el cuarto lugar en México con 225 carpetas, no obstante, ahora es el principal. El Estado de México pasó a segundo puesto con 4.52 personas por cada 100 mil, seguido por Colima, Nuevo León y la Ciudad de México.
De las 255 ciudades con más de 100 mil pobladores en el país, Guanajuato capital está en la posición número dos, estando por debajo de Cuautla, Morelos. Además, en la lista de los 20 municipios con más casos de este delito, casi la mitad pertenecen a estado. Irapuato, San Miguel de Allende, Salamanca, Salvatierra, Apaseo el Grande, Celaya, Silao y Cortazar figuran en el ranking.
Estos datos corresponden únicamente a denuncias ciudadanas, habría que considerar que no en todos los incidentes se lleva a cabo el seguimiento correspondiente por parte de los afectados. Las formas de extorsión van desde secuestros virtuales, aplicaciones de préstamos hasta amenazas a comercios.