Exige diputado morenista transparencia y rendición de cuentas sobre el Mercado de la Fresa en Irapuato
Guanajuato, Gto.- Carlos Abraham Ramos Sotomayor, integrante del Grupo Parlamentario de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado de Guanajuato, presentó un punto de acuerdo para exigir a las autoridades estatales y municipales un informe detallado sobre el proyecto inconcluso del Mercado de la Fresa en Irapuato, que inició formalmente su construcción el 27 de octubre de 2014 y, tras más de una década, sigue sin ser concluido.
Recordó que la obra fue anunciada con bombo y platillo durante el gobierno de Miguel Márquez Márquez, y que estaría a cargo del municipio de Irapuato, en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado. Sin embargo, a lo largo de diez años, la falta de coordinación, la opacidad en la información y la ausencia de rendición de cuentas han impedido su finalización.
El legislador mostró una tabla comparativa oficial que obtuvo mediante solicitudes de información, donde se desglosan las siete etapas del proyecto, revelando contradicciones graves entre los datos del Estado y los del municipio:
• La primera etapa: del 27 de octubre de 2014 al 8 de febrero de 2015, con un costo de $4,254,513.39.
• La segunda etapa: del 25 de septiembre de 2015 al 8 de abril de 2016, con un costo de $4,489,153.52.
• La tercera etapa: según el Estado, concluyó el 28 de febrero de 2018 con un costo de $4,600,000.00; el municipio reportó que fue del 24 de noviembre de 2016 al 14 de julio de 2017, con $4,599,693.32.
• La cuarta etapa: el Estado señala que fue del 8 de octubre al 31 de diciembre de 2018, con $4,000,000.00; el municipio reporta del 23 de octubre de 2017 al 20 de enero de 2018, con $982,423.13.
• La quinta etapa: ambas autoridades coinciden que fue del 9 de julio de 2020 al 31 de marzo de 2021, con $2,000,000.00.
• La sexta etapa: el Estado indicó de 1 de noviembre de 2022 al 31 de marzo de 2021 (error de cronología), con erogación total de $8,583,183.72; el municipio reportó del 31 de octubre de 2022 al 10 de julio de 2023.
• La séptima etapa: aún no iniciada; el Estado informó que el municipio tiene contemplada una inversión de $13,000,000.00.
Advirtió que ni siquiera hay certeza sobre cuánto se necesita para terminar la obra. “Cuando cuestionamos al municipio cuánto recurso se destinaba para concluir la obra, nos señalaron que no se contaba con un importe, cuando el mismo gobierno del Estado informó que la séptima etapa tenía un importe informado por el municipio de 13 millones de pesos”, denunció.
A la fecha, ni el municipio ni el Estado han aclarado si esta séptima etapa —que contempla la construcción de un cuarto frío, carriles de acceso, oficinas administrativas y fachadas— tiene
presupuesto asignado. Mientras tanto, el mercado sigue inconcluso, y las y los comerciantes siguen desplazados y sin condiciones dignas para vender su producto.
El exhorto fue dirigido a la presidenta municipal de Irapuato, Lorena del Carmen Alfaro García, y a la titular de la Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, para que entreguen al Congreso un informe completo con todos los contratos, convenios y documentos relativos a la obra.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Desarrollo Económico y Social para su análisis y dictamen.