Entrevistan a aspirantes a ocupar la titularidad de la Contraloría Interna del Congreso

Guanajuato, Gto.- Como parte del proceso para la designación de la persona titular de la Contraloría Interna del Poder Legislativo, las diputadas y los diputados que integran la Junta de Gobierno y Coordinación Política entrevistaron a las ocho personas aspirantes a ocupar el citado cargo. Se les cuestionó: ¿Por qué consideraban que eran las personas idóneas para ocupar la titularidad de la Contraloría Interna del Poder Legislativo?

Las personas entrevistadas fueron:

Rosa María Carreón López, quien comentó que la respalda su experiencia en áreas de recursos materiales y generales, donde le correspondía ejecutar los recursos públicos; que posee capacidad de manejar grupos y que considera esencial la capacitación constante de los servidores públicos.

Alejandro Kornhauser Obregón, otro entrevistado, dijo que ha servido por más de 20 años y ha tenido la oportunidad de ser contralor en el municipio de León por tres años y regidor. Indicó que en ese periodo realizó una meticulosa revisión de todos los empleados municipales, transformaron la Contraloría Municipal, involucraron la participación ciudadana, lo que señaló como herramientas esenciales para desempeñar una buena labor. En cuanto a su participación como regidor, dijo que fue parte de la Comisión de Hacienda y revisaban las adquisiciones, por lo que conoce esta labor y sabe la importancia de prevenir y trabajar en lo que pueda generar ahorros en todos los sentidos.

Juan Manuel López Reyes les mencionó que tiene 23 años en el ámbito de la auditoría gubernamental; tres años en una firma internacional denominada DELOITTE, 13 años en el Órgano de Fiscalización Superior después Auditoría Superior y actualmente 7 años laborando en la Contraloría del Poder Legislativo. Apuntó que la Contraloría Interna tiene una función de acompañamiento en todos los procesos, sobre todo en los que sean vulnerables.

Ma. Consepción Díaz Macías indicó que tiene las capacidades, habilidades y experiencia como fiscalizadora, al pasar por diferentes instancias públicas y privadas donde ha puesto en práctica conocimientos y habilidades, así como fortalecerlos.

María Guadalupe Rodríguez Arias informó que ha laborado dentro de la Auditoría Superior del Estado en diversas áreas, que fue enlace con el Congreso en materia de acceso a la información, cuenta con conocimiento de datos personales; que ha desempeñado distintas labores; fue capacitadora y asesora de los sujetos de fiscalización; que conoce toda la parte de la contraloría desde la fiscalización, el marco normativo y la unidad de transparencia.

José de la Cruz Pérez Mendoza indicó que cuenta con el perfil idóneo porque el contralor debe tener conocimiento contable y jurídico; que se mantiene actualizado en la materia.

León Norberto Berriel López manifestó que ha desarrollado diversas actividades en el sector público como asesor jurídico en la Secretaría de Obra Pública. Las y los diputados abundaron sobre el papel en temas relevantes de ser elegido y si tiene una propuesta para mejorar el sistema de control y evaluación del Congreso; mencionar dos acciones que realizaría de manera inmediata para mejorar la Contraloría; los principales conflictos que ha enfrentado en su carrera profesional y cómo los ha resuelto; y que detallara su perfil profesional y las actividades desempeñadas como antecedente para ser contralor.

Finalmente, Juan Jorge Nieto Hernández afirmó que lo respalda el compromiso con la institución, quien como parte de su trayectoria inició a los 17 años como meritorio en el Poder Judicial; ingresó al gobierno del estado mediante convocatoria pública; posteriormente, formó parte de la Coordinación Jurídica de gobierno del estado, donde fue parte de la construcción del marco jurídico para la conformación de las contralorías internas; además de participar en áreas del Poder Legislativo como la Dirección de Transparencia, la Dirección Jurídica y la Dirección de Procesos Legislativos.

Una vez que concluyó este proceso, la Junta de Gobierno y Coordinación Política formulará la terna que será presentada al Pleno para su discusión y votación.

Estuvieron presentes en las entrevistas las diputadas María del Pilar Gómez Enríquez y Carolina León Medina; así como los diputados Jorge Arturo Espadas Galván, David Martínez Mendizábal, Alejandro Arias Ávila, Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información