Entonan por vez primera el nuevo Himno del Estado de Guanajuato

Es un canto de unidad que muestra la grandeza histórica de la entidad

Guanajuato, Gto.- Así es el coro del nuevo Himno oficial del Estado de Guanajuato, compuesto por Eduardo Francisco Muñoz Esquivel:

Guanajuato, tu grandeza,
en nuestra alma prosperará
De 46 luceros, se teje nuestro cantar
De tus manos, en tus tierras,
se labró nuestra honestidad
Que tu voz siempre nos llame,
a la unidad y a la paz

Suple al compuesto por Fernando Gómez González, con de Isidro Carrillo, entre los años de 1940 y 1950, resucitado en 2009, cuando previo a la celebración del Bicentenario de la Independencia de México y Centenario de la Revolución; era un canto de carácter bélico, más al estilo del Himno Nacional Mexicano:

¡Salve! ¡Salve! Marcial Guanajuato
de la patria sagrado blasón,
tus proezas de heroico arrebato
las proclama rugiendo el cañón.

El sobrio edificio minimalista del Congreso del Estado vivió el momento histórico en el que se llevó cabo una sesión solemne con motivo de los honores a la Bandera del Estado y la entonación por primera vez del Himno del Estado, el marco de la celebración de los 200 años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana.

La Banda de Música del Estado de Guanajuato y el Coro del Teatro del Bicentenario dieron vida a la obra creada por Muñoz Esquivel. Fue interpretada dentro del programa de protocolo y luego, en una emocionada propuesta del diputado Alfonso Borja Pimentel, presidente del Congreso, fue repetido al final.

El legislador dijo que el Himno se plasma la grandeza de una tierra y que su autor, Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, logró plasmar el amor que siente por su tierra y transformarlo en una voz colectiva.

Alfonso Ruiz Chico, en representación del magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero, dijo que la composición refleja la belleza, geografía, territorio, personajes históricos, ideales, conquistas libertarias y conciencia democrática que la hacen digna de haber sido elevada como himno del estado, traduciéndose en un símbolo de identidad y respeto.

J. Jesús Oviedo Herrera, secretario de Gobierno en representación del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, comentó que esta experiencia quedará marcada en la vida de quienes han escuchado y entonado por primera vez el Himno del Estado de Guanajuato.

Es un orgullo tener un himno que enaltece a la entidad, obra musical que será, dijo, un símbolo de identidad, unión, respeto y cultura no solo para quienes viven en el Estado sino para todos los mexicanos “en donde resonará esta magnífica obra”. Añadió:

“Las letras de nuestro himno estatal plasman la riqueza histórica y cultural de Guanajuato, su geografía, sus próceres héroes y heroínas, sus ideales, sus conquistas libertarias y su gran aportación a la vida democrática de México, así como su visión de futuro”, finalizó.

El funcionario suplió a un mandatario estatal que prefirió estar en la inauguración de las oficinas de NTT Data México, en la ciudad de León.

La obra tiene una peculiaridad: tiene tres párrafos compuestos en formato de acróstico que forma la palabra “Guanajuato”. Fue interpretada en una fecha especial, la celebración del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla (8 de mayo de 1753), misma de la que ninguno de los participantes se acordó.

En la segunda interpretación, la mayor parte de las personas presentes secundaron al coro, pues les dieron folletos con la letra de la obra. Así es el nuevo Himno de Guanajuato, un himno de unidad y con proyección al futuro, señaló el cronista de la ciudad de Guanajuato, Eduardo Vidaurri Aréchiga; una obra con un gran sentido histórico que se distingue por sintetizar lo que hay sido Guanajuato, explicó Armando Preciado, también doctor en historia e integrante del Jurado que eligió a la obra entre más de 400 participantes y, de ellos, 71 finalistas:

CORO

Guanajuato, tu grandeza, en nuestra alma prosperará
De 46 luceros, se teje nuestro cantar
De tus manos, en tus tierras, se labró nuestra honestidad
Que tu voz siempre nos llame, a la unidad y a la paz

Guardas, por tus callejones
Universos en cantera
Alas de barro y madera
Nutriendo las tradiciones
Artesanos de emociones
Juntan suspiros de plata
Una verdad nos retrata
A todos, con igualdad
Tu canto, de libertad
Obra de todos, relata

CORO

Gritos de la independencia
Urdieron nuestros cimientos
Andares de sentimientos
Nacieron de esta consciencia
Así cantamos tu herencia
Juntos, con el corazón
Unidos, en tu razón
Abrazando tu llamado
Tu presente y tu pasado
Orquestan nuestra labor

CORO

Grábalo en todas tus tierras
“Unidos somos más fuertes”
A todos en ti nos conviertes
Nidos de sueños encierras
Acaban todas tus guerras
Juntando nuestra emoción
Un ser se vuelve canción
Armando este relato
Todos somos Guanajuato
Orgullo de nuestra nación

Deja un comentario con tu cuenta de Facebook

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button