En breve habrá boxeadores profesionales en Pénjamo
El trabajo de los entrenadores Canchola comienza a dar frutos y en breve varios muchachos darán el paso al profesionalismo
Pénjamo, Guanajuato. Los entrenadores de box, en Pénjamo Rafael Canchola y Miguel Ángel Canchola, señalaron que siguen la ruta trazada por Don José Canchola único boxeador profesional oriundo del municipio y buscan que varios jóvenes den el paso hacia el profesionalismo.
Miguel Ángel señaló que el boxeo lo traen en la sangre, nos gustan los trancazos y los golpes; el boxeo es una disciplina donde hay que seguir ciertas reglas, el parado, el boxear con los pies, la guardia, los esquives, los golpes, o sea conlleva mucho y es lo que han aprendido.
El entrenador mencionó que parece este deporte pareciera difícil por la gran disciplina que conlleva practicarlo, pero ya que una persona se adentra en la disciplina, se conocen que no lo es tanto, inclusive hasta disfrutan de su práctica.
“El boxeo es una disciplina que a México le ha dejado mucho, ya sea si nos queremos solo como ejercicio o dedicarse al boxeo o como yo, que ahorita en este momento más bien me muevo a entrenar a los jóvenes que van empezando, a motivarlos, a sacarlos a competir.”
Por su parte Rafael Cancho informó que la situación del boxeo en Pénjamo va creciendo y mencionó que desde la creación de la escuela del boxeo que inicio su padre, para acercarse a sus hijos a la práctica de este deporte, la experiencia del boxeo en el municipio, se empieza a extender.
Tal fue el caso de jóvenes como Miguel Canchola, Pedro Flores, Guadalupe Herrera “La Loba” que fueron acercándose para formarse y prepararse para participar el deporte de los puños en diferentes eventos ya como peleadores y ahora ellos son los nuevos entrenadores que ayudan a enseñar a más muchachos, comentó el entrenador.
El crecimiento de este deporte en Pénjamo ya comienza a dar sus frutos, pues se está en la antesala de poder tener peleadores clasificados para que siga el siguiente paso a peleadores profesionales.
“Vamos bien, porque es una asociación civil constituida que está unida hacia la UNVE, que es una organización a nivel nacional que estamos creando, más bien que estamos participando con ellos para de ahí que los jóvenes participen en los Juegos Nacionales Populares, que ese es el más grande a nivel México, nuestro gran país”.
Un joven, un niño para que pueda estar clasificado requiere de haber participado en ocho peleas, así como de tener el visto bueno de sus entrenadores para que puedan participar y que ellos tengan un desarrollo de sus habilidades como un peleador destacó el entrenador.
En el municipio hay cerca de 70 alumnos que participan en la escuela de boxeo ubicada en la deportiva municipal, sin embargo, los entrenadores quieren que esta cifra se eleve y que más niños y jóvenes se acerquen a la práctica de este deporte.
Las metas más inmediatas para estos entrenadores son es salir con la “mano en alto” en las clasificatorias estatales, y consideraron que, en un lapso no mayor a dos años, ya habrá alumnos que den el salto al nivel profesional, pues ya hay varios muchachos de entre 18, 19, 20 años que ya están a nada de un debut profesional.