Guanajuato, Gto.- El grupo parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano, en voz de la diputada Sandra Pedroza Orozco, propuso exhortar a la secretaria de la Honestidad, Arcelia María González González, para que resuelva a la brevedad los recursos interpuestos por parte de diversos docentes del estado en el contexto de retenciones vía nómina que se consideran indebidas, ya sea por su cálculo o por su concepto, las cuales pudieren derivar en responsabilidades administrativas de diversos servidores públicos, por acción o por omisión.
Pedroza Orozco dijo que en la Ley General de Educación se establece, entre otras cosas, que se debe otorgar un salario digno a las personas docentes que les permita alcanzar un nivel de vida decoroso para ellos y sus familias. Añadió que los derechos laborales de las y los maestros guanajuatenses deben ser tutelados prioritariamente por el papel fundamental que desempeñan en el sistema educativo. En ese sentido, habló sobre las afectaciones que han tenido al menos seis mil docentes tanto activos como jubilados que tuvieron descuentos en su nómina desde el año pasado denominados saldos en contra por retenciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Ha habido manifestaciones de inconformidad en todo el estado y no han cesado porque hasta la fecha no se han aclarado en su totalidad cuestiones relativas a cuál es el fundamento y motivo de los descuentos ni cuáles son los criterios para realizar las retenciones vía nómina, recalcó.
El gobierno estatal, prosiguió, pagará poco más de mil millones de pesos al SAT por errores u omisiones en la retención de impuestos de unos 20 mil maestros con plaza estatal y por gastos que no son deducibles que abarcan a varias secretarías del estado, por lo que indicó que se debe esclarecer oportunamente toda la información que permita que las personas docentes tengan certeza jurídica sobre los montos, esquemas y fechas de descuento que, en su caso, se hacen por pago de impuestos.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para su estudio y dictamen.