Cuídate del dengue en esta temporada de lluvia, elimina potenciales criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad
Seamos responsables cuidando nuestra salud, evita tener estanques con agua
Con la llegada de las lluvias, las brigadas contra el dengue se intensifican para prevenir la proliferación del mosquito transmisor de esta enfermedad.
Los síntomas del dengue varían en cuanto a gravedad pero coinciden en fiebre, escalofríos, dolor de cabeza intenso, dolor al mover los ojos, fatiga extrema y dolores fuertes generalizados en todo el cuerpo.
Una forma más grave denominada fiebre hemorrágica del dengue, puede provocar sangrado por la nariz, la boca y el tubo digestivo, los médicos diagnostican la enfermedad solicitando análisis de sangre para comprobar la presencia del virus y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas mediante líquidos y medicamentos administrados por vía intravenosa.
Muchos factores han contribuido a la propagación del dengue como el cambio climático, la falta de una vacuna eficaz y la reproducción del mosco en lugares húmedos, como estanques y recipientes, para lo que se recomienda no tener cubetas con agua o lugares donde esta pudiera estancarse.
Eliminemos todo tipo de criaderos del mosco del dengue y seamos responsables con el cuidado de nuestra salud.