Presa “El Aguacate” de Cuerámaro

Una de las leyendas de la Presa del Aguacate, es que cuando comenzó su construcción supuestamente, fueron asesinados varios bebés en sus compuertas

Cuerámaro, Guanajuato.- “La Presa del Aguacate”, en Cuerámaro es un espacio con casi 300 años de antigüedad, que a pesar del paso del tiempo sigue siendo esencial en el riego y abasto de agua en varios sitios, aunado a la vegetación que persiste en la zona.

“La Presa del Aguacate”, fue construida hace entre los años 1731 y 1748, es decir tardo en construirse 17 años dentro de la Hacienda de San Francisco Cuerámaro, sobre la cañada del Aguacate en la sierra de Pénjamo, pero del lado de Cuerámaro.

El Aguacate sigue siendo considerado uno de los embalses más importantes de la zona; en tiempos de sequía se usa para sembrar dentro de ellas y en lluvias como zona de almacenamiento y riego para la región.

Uno de los detalles de mayor relevancia son las bajadas o caídas de agua que llegan a la presa y de ahí un río repleto de árboles y bastante vegetación que hacen ver este punto como único por la belleza natural que representa.

Sabías que… Una de las leyendas de la Presa del Aguacate, es que cuando comenzó su construcción supuestamente, fueron asesinados varios bebés en sus compuertas como parte de una ofrenda para que lloviera y pudieran almacenar grandes cantidades de agua.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información