Avanzan en el congreso reformas propuestas por Libia para garantizar apoyo a las mujeres
Guanajuato, Gto.- Tras un debate y con el voto de la mayoría panista, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se puso a la altura del próximo 8 de marzo y aprobó el dictamen de la iniciativa de reforma al artículo 1 de la Constitución Política para Estado de Guanajuato, propuesta por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, que tiene como objetivo establecer que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres y a los grupos en situación de vulnerabilidad, en los términos que se establezca en la legislación.
La morenista María Eugenia García Oliveros comentó que, si bien estaba de acuerdo en lo general con la propuesta, consideró que era insuficiente porque no estableció la universalidad, dejándola en una ley secundaria, por lo que la modificación era oportuna, pero carece de consistencia y propuso una reserva para que se estableciera que el Estado garantizará apoyos económicos a las mujeres de 15 a 64 años, a los grupos en situación de vulnerabilidad, en los términos que establezca la legislación. El Estado determinará anualmente los recursos suficientes y oportunos conforme a los principios de progresividad. La reserva no fue aprobada.
El emecista Rodrigo González Zaragoza indicó que la redacción era ambigua y así lo había manifestado en la mesa de trabajo, pero la Constitución establece lineamientos generales y no se pueden fijar particularidades.
La panista Susana Bermúdez Cano se pronunció en contra de la reserva de su homóloga en cuanto a la universalidad y la progresividad. Indicó que si debería de haber una diferenciación de a quiénes va destinado y que la Constitución señala generalidades por lo cual el texto debe quedarse como fue enviado por la gobernadora del Estado.
La también panista Isabel Ortiz Mantilla argumentó que la Constitución local no va a tener la letra chiquita, para eso hay otros marcos legales e incluso reglas de operación; que lo que se tenía que ver es qué es lo que está buscando la reforma, que es apoyar a las mujeres y tener apoyos que promuevan la igualdad.
El dictamen fue avalado por mayoría.
En otros temas, aprobaron el dictamen de la Minuta Proyecto de Decreto por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de protección a la salud, que pretende garantizar el derecho de protección a la salud de las personas, al sancionar toda actividad relacionada con cigarrillos electrónicos, vapeadores y demás sistemas o dispositivos análogos; así como la producción, distribución y enajenación de sustancias tóxicas, precursores químicos, el uso ilícito del fentanilo y demás drogas sintéticas no autorizadas.
Mismo trámite tuvo el dictamen de los expedientes que contienen propuestas para ocupar una vacante en el Consejo Estatal Ciudadano en materia de búsqueda de personas del Estado de Guanajuato, en donde se señala que el ciudadano Rómulo Catalán Rosas reúne los requisitos para ocupar el citado cargo.
Como parte del orden del día se radicaron y aprobaron las metodologías de análisis de siete iniciativas de reforma. La primera, plantea reformas a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del
Estado de Guanajuato para incluir la evaluación de impacto de género. Las propuestas fueron turnadas a diversas instancias para su correspondiente revisión.
En la reunión estuvieron presentes las diputadas Susana Bermúdez Cano, Rocío Cervantes Barba, María Isabel Ortiz Mantilla y María Eugenia García Oliveros; así como los diputados Juan Carlos Romero Hicks (presidente de la Comisión), Sergio Alejandro Contreras Guerrero y Rodrigo González Zaragoza.