Salmantino busca apoyo económico para representar a México en evento científico internacional
Iván Uriel desarrolló un proyecto para detectar enfermedades en las arterias del corazón en la Expo-Science International, sin embargo, necesita fondos para viajar
Salamanca, Guanajuato.- Iván Uriel Olvera Pérez es un universitario originario de Salamanca que representará a México en el evento Expo-Sciences International (ESI) 2025 que tendrá lugar en Abu Dabi, capital del país Emiratos Árabes Unidos en septiembre. Sin embargo, no cuenta con apoyo económico suficiente para realizar el viaje.
Iván comentó que no ha recibido respuesta por parte del gobierno y de su casa de estudios, la UNAM, cuya sede radica en Querétaro, respecto a su petición de ayuda monetaria. Por ello, mediante la plataforma Gofundme, planea recaudar fondos que le permitan pagar tanto la inscripción, el vuelo, los viáticos, la estancia.
El universitario estudia la carrera de Tecnología y su proyecto consiste en la utilización de inteligencia artificial para detectar enfermedades en las arterias del corazón. De acuerdo con el joven, ha creado un sistema que permite analizar, segmentar y detectar en imágenes lesiones o enfermedades en las arterias que pasan por el corazón.
Este proyecto resulta muy útil para encontrar, por ejemplo, aneurismas, que son protuberancias en las que la sangre se acumula, debido a que pueden romperse y producir sangrado interno, en algunos casos provocan la muerte.
Actualmente, estos análisis son realizados mediante el Protocolo SYNTAX y su proceso requiere de varios especialistas que se encargan de revisar de manera manual y visual las imágenes. El protocolo es subjetivo ya que los profesionales deben confiar en lo que su vista les permite, además, al menos dos o tres profesionales deben intervenir para obtener un diagnóstico más acertado.
Sin embargo, el salmantino propone en su proyecto un algoritmo que requiere 10 segundos para realizar el proceso de detección, mientras que el proceso manual toma 15 minutos. El impacto de su trabajo podría verse reflejado en la disminución de la subjetividad, la rapidez del protocolo y la aminoración de los costos.