Por falta de utilidades y condiciones inseguras, mineros realizan paro parcial
Desde el lunes 19 de mayo, unos 300 trabajadores protestan en dos minas de empresa canadiense
Guanajuato, Gto.- Por la falta de reparto de utilidades correspondiente al último ejercicio fiscal, además de la ausencia de condiciones mínimas de seguridad en sus áreas de trabajo, unos 300 trabajadores realizan paro parcial de actividades en dos minas operadas por la empresa canadiense Guanajuato Silver: la de Rayas, ubicada en la zona de Mellado, y la San Ignacio, ubicada rumbo al Mineral de la Luz.
Las demandas de los trabajadores trascienden al tema económico: denuncian la falta de equipo básico de seguridad, como uniformes, herramientas adecuadas y protección personal. Estas carencias afirman ponen en riesgo su integridad física y dificultan el trabajo dentro de las minas.
De acuerdo con los trabajadores, la empresa justificó la falta de reparto de utilidades argumentando bajos niveles de producción. La respuesta de los mineros es que la extracción de material continúa a diario y es trasladado al molino de Cata para su procesamiento, lo que, según ellos, contradice la versión oficial de la empresa.
Hasta el momento, las labores se mantienen parcialmente suspendidas. Algunos trabajadores aseguran que tres compañeros fueron dados de baja tras participar en la protesta, lo que ha sido interpretado por varios como un posible acto de represalia.
Como parte de sus acciones, los mineros acudieron a instancias legales y laborales para presentar denuncias relacionadas con el reparto de utilidades y las condiciones laborales. Solicitan que las autoridades correspondientes revisen los estados financieros de Guanajuato Silver y verifiquen que se cumplan las normas de seguridad industrial dentro de las minas.
El paro es parcial y escalonado, pero se mantiene de forma indefinida, mientras los trabajadores esperan que se abra una mesa de diálogo entre la empresa, los empleados y las autoridades competentes. Por ahora, la situación sigue en desarrollo.
Hasta ahora la empresa no ha emitido un comunicado oficial sobre los despidos ni sobre el conflicto en general.