Parte a China hijo de Samantha Smith y Alejandro Navarro

Sin ser funcionario, representará al gobierno municipal

Guanajuato, Gto.- Los directores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, Saúl Navarro, y del Desarrollo Turístico, Daniel Gutiérrez Meave, se encuentran ya en Fendu, China, donde estarán hasta el 30 de marzo como parte de un proceso de hermanamiento entre ambas ciudades.

A pesar de que su nombramiento es de tipo honorífico, el Presidente del DIF Municipal acude en representación de la presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez, pese a que legalmente está imposibilitado para representar a la máxima autoridad municipal.

Smith Gutiérrez argumentó que su hijo acudió en respuesta a que el gobierno de la localidad china hizo una invitación formal para plantear una agenda de trabajo de hermanamiento, patrocinada en su totalidad por la nación oriental, sin que el gobierno de Guanajuato deba asumir gastos extraordinarios. Los boletos para el traslado corren por cuenta de los anfitriones- Los gastos de hospedaje y alimentación de Gutiérrez Meave se harán a cargo del erario, sin definirse el costo aproximado del viaje. El director del DIF absorberá sus gastos de manera particular.

Intercambio cultural entre León, Ocampo, San Felipe y Guanajuato en Plaza de San Fernando

La ciudad de Guanajuato será anfitriona del Tianguis Cultural Camino Real que se realiza este jueves 27 de marzo en la Plaza de San Fernando. En esta edición 2025, el intercambio lúdico, artístico y cultural será entre León, Ocampo, San Felipe y Guanajuato.

Desde la mañana se realizaron talleres y espectáculos artísticos gratuitos representativos de los cuatro municipios y tradicionales de la región Camino Real para disfrute del público en general. Así también se ha planeado un espacio para venta – exhibición de productos y artesanías del estado.

Se incluye taller de alfarería, donde los asistentes podrán aprender técnicas ancestrales de esta disciplina e inclusive trabajar con el torno característico.

Así también se tiene programado el taller de mojigangas, tan queridas estructuras de carrizo, tela y cartón que cobran vida con el cuerpo humano. Las alumnas y alumnos tendrán la oportunidad de realizar una en tamaño escala conociendo sus trucos de estabilidad y peso.

Otra actividad contemplada es la elaboración de canastas o cestas entretejidas comúnmente con carrizo, mimbre y fibras sintéticas.

También las niñas y niños de nuestra ciudad aprenderán el arte de los amigurumis con Lucía Soto, y tomarán clase de arte y reciclado con Cecilia Gómez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información