Mujeres y niñas son las que más “sufren” acoso por internet

En Guanajuato el rango de edad es de 12 a 19 años para el ciberacoso femenino

México.- En el país se han registrado al menos 18.4 millones de personas mayores de 12 años que son usuarios de internet. De esa cifra, 10.3 millones son mujeres y 8.1 millones son hombres. Las usuarias son más propensas a experimentar ciberacoso, gran parte de índole sexual.

En Guanajuato, según estadísticas del módulo sobre Ciberacoso, en 2023 el 22 por ciento de los cibernautas fueron acosados y es el quinto estado con más casos de ciberacoso en mujeres de 12 años en adelante. El rango de edades en las que es más común ser “atacadas” corresponde a la adolescencia y la juventud adulta.

El estado es el segundo en la lista de jóvenes acosadas de entre 12 y 19 años, lo que equivale al 30.1 por ciento. Mientras que, para la categoría de 20 a 29 años, Guanajuato es el séptimo a nivel nacional, con un porcentaje de 30.7.

La mayoría de las situaciones de ciberacoso en mujeres contenían mensajes ofensivos y el medio de contacto de los acosadores era a través de una identidad falsa. Además, estos mensajes suelen ir acompañados de contenido sexual e insinuaciones o propuestas sexuales.

A diferencia de los hombres, quienes tienden a recibir acoso cibernético por razones de extorsión, las mujeres son blanco de acoso sexual. Las aplicaciones principales por las que lo experimentaron fueron Facebook y WhatsApp, aunque también se registraron llamadas de teléfono celular.

Back to top button
Periódico Notus
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Aquí más información