Manuela Romero trajo a Cuerámaro las artesanías de Cordón
La artesana realiza varios productos tejidos con cordón de plástico
Cuerámaro, Guanajuato.- Desde hace varios años la señora Manuela Romero artesana de bolsas de cordón de Acambay, fabrica varios productos y los vende en la plaza de Cuerámaro.
La artesana contó que su esposo Israel fue quien la enseñó a trabajar este material, pues, ellos son originarios del municipio de Acambay en el Estado de México, y fue allí donde su esposo adquirió la habilidad de tejer el cordón de plástico para realizar diferentes productos.
Manuela comentó que en ese municipio se elaboran diferentes productos, principalmente sombreros y bolsas con el material del cordón de Acambay.
La tejedora de bolsas, señaló que ella y su esposo andaban de paso por Cuerámaro, pero les gusto tanto el lugar que decidieron quedarse a vivir en el municipio, inclusive uno de sus hijos ya nació en el municipio y su hija mayor estudia en la secundaria.
La artesana comentó que en el municipio nadie puede hacer los tejidos que ella y su esposo imprimen en sus creaciones, y dijo que hay otros artesanos que igualmente fabrican bolsas con cordón de plástico, pero la puntada que utilizan es sencilla, aclaró que ella utiliza la puntada de zig-zag y cadenita, que hacen que resalte la bolsa.
De dos a tres bolsas son las que produce al día aclaró la tejedora, “Es un trabajo en equipo, mientras yo tejo la canasta, mi esposo le da los toques finales, los adornos y las tapas, para que la bolsa quede muy bonita, hay ponerle las sentaderas, el asa y después se teje; llevan su buen tiempo”.
Los precios de sus bolsas oscilan desde los tres cientos pesos en las más grande, pero hay otras pequeñas de cincuenta pesos que son como juguetes para las niñas.