Homicidio doloso en Irapuato disminuye en mayo
Respecto al año pasado, el número de “víctimas” bajó un 12 por ciento, pero hubo un incremento de muertos por carpeta de investigación
Irapuato, Guanajuato. Según el reporte mensual de víctimas por homicidio doloso del Observatorio Ciudadano Irapuato ¿Cómo vamos?, el mes de mayo concluyó con una disminución tanto en las carpetas de investigación registradas como en personas fallecidas respecto al mismo mes en 2024. No obstante, en cada evento se cobraron más vidas que el año pasado.
El informe sugiere que en 2024 hubo 29 eventos en los cuales murieron 34 personas, sin embargo, este año se estimaron solamente 13 sucesos con 30 muertos. Ello significa que, por cada carpeta abierta, se incluían al menos, dos homicidios.
En la mayoría de los casos, no fue posible recabar información sobre la edad de los “afectados”, aunque dos personas se localizan en un rango de 18 a 30 años y se sabe que hay un menor de 11 a 17 años. Además de que el 75 por ciento de asesinados pertenecían al género masculino.
Respecto al motivo, las estadísticas señalan que el 84 por ciento de los sucesos ocurrieron por el crimen organizado, el 8 por ciento fue por robo y el otro 8 por ciento no fue determinado. El 85 por ciento de las muertes se provocaron por armas como pistolas, revólveres e instrumentos parecidos, el porcentaje restante no fue aclarado.
El número máximo de víctimas se contabilizó en Rancho Nuevo del Llanito, con 17 homicidios, seguido de la comunidad Refugio de Munguía, donde dos personas perdieron la vida. En las colonias San Juan de Retana, Rinconada de los Fresnos, Barrio de la Calzada de Guadalupe y 12 de diciembre, entre otras, se reportó un asesinato.