Firman convenios para capacitar a servidores públicos contra la violencia de género
Guanajuato, Gto.- Durante la tercera sesión del Grupo de Trabajo para Atender la Alerta de Violencia de Género, la presidencia municipal, la Procuraduría de los Derechos Humanos (PRODHEG) y el Instituto Estatal de Capacitaciones (IECA) firmaron convenios para especializar y profesionalizar a las y los servidores públicos para que respondan con humanidad y eficacia ante cada caso.
La presidenta municipal, Samantha Smith, dijo que la firma de convenios para certificar al funcionariado municipal y paramunicipal busca que cada persona servidora pública esté mejor preparada, más sensible y capaz de responder con dignidad y humanidad.
Destacó que desde que se emitió la Alerta de Violencia de Género el 26 de septiembre de 2024, el gobierno municipal de Guanajuato ha desplegado una ruta de trabajo clara y acciones contundentes como: la instalación de la Mesa Municipal de Atención a la Alerta de Género; Caravanas Violeta que han llegado a las comunidades más apartadas; Campañas de prevención y difusión de derechos; Atención psicológica y jurídica personalizada; Reeducación a agresores y atención integral a mujeres con adicciones; Fortalecimiento de la Policía de Género; Aplicación del instrumento de detección de riesgo feminicida, y la instalación de espacios interinstitucionales y mesas de seguridad con enfoque de género.
A estas acciones se suma un esfuerzo por fortalecer la autonomía económica de las mujeres, a través de becas de capacitación impulsadas por el municipio en coordinación con el IECA. Destacó que en la capital la lucha contra la violencia de género se enfrenta con acciones, voluntad política y resultados, pues “no solo es un cumplimiento normativo es un acto de justicia”.