Entrega la PRODHEG su informe anual de actividades al Congreso del Estado
Guanajuato, Gto.- La diputada Ana María Esquivel Arrona, vicepresidenta del Congreso del Estado, recibió de manos de la procuradora de los Derechos Humanos, Karla Gabriela Alcaraz Olvera, el informe anual de actividades de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, correspondiente al ejercicio 2024. Lo hizo en vez de la presidenta de la comisión, la morenista Plásida Calzada Velázquez.
La ceremonia fue breve y de trámite, pero llamó la atención que no fuera la titular de la comisión, una legisladora representante de pueblos originarios y que ha realizado un reconocido trabajo en su área, la que protagonizara el acto.
El cambio, informó Jorge Espadas, fue un acuerdo de integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.
Esquivel Arrona dio el mensaje protocolario: dijo que el informe da cuenta de los desafíos que enfrenta la sociedad y que también los interpela como representantes populares sobre el papel que juegan en la construcción de un Guanajuato más justo, más igualitario y más humano.
>Destacó la importancia de la autonomía de la PRODHEG como una condición indispensable para que su voz tenga autoridad moral, técnica y social, y dijo que proteger esa condición es en esencia proteger el derecho de la ciudadanía a contar con una institución que actúe como contrapeso, como guía ética del estado y como defensora incansable de la dignidad.
Comentó que el informe activaba una segunda responsabilidad de su análisis, seguimiento y, sobre todo, de las acciones legislativas que en su caso requieran derivarse de éste, ya que no era un punto de llegada sino de partida del Guanajuato que todas y todos quieren construir. Ahora darán cuenta a la comisión correspondiente.
Karla Gabriela Alcaraz Olvera, titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (PRODHEG), apuntó que acudía a cumplir con una obligación legal, pero, sobre todo, con un compromiso ético de rendir cuentas claras sobre el trabajo realizado por la PRODHEG en el paso año.
En él se da cuenta de las acciones, logros y también de los desafíos que enfrentan, que más allá de cifras y estadísticas era un testimonio del esfuerzo constante por garantizar que cada persona en el estado viva con dignidad, en libertad y condiciones de justicia.
Señaló que la PRODHEG emprendía un nuevo rumbo, marcado por la renovación institucional, la cercanía con las personas y el fortalecimiento de su autonomía.
Hizo votos para que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, generen condiciones institucionales donde los derechos humanos sean una causa de vida y un proyecto en común, cuyo fin último sea lograr dignificar la vida diaria de las personas.
La mayor parte de las actividades informadas fueron realizadas por Vicente Esqueda, pues la actual titular inició actividades apenas el 27 de febrero.
Estuvieron presentes en la entrega del informe las diputadas y los diputados Ana María Esquivel Arrona, en representación de la Presidencia del Congreso del Estado, Jorge Arturo Espadas Galván,
Plásida Calzada Velázquez, David Martínez Mendizábal, María del Pilar Gómez Enríquez, Juan Carlos Romero Hicks, Antonio Chaurand Sorzano, Rodrigo González Zaragoza y Angélica Casillas Martínez.