Guanajuato

Entre masacres y ejecuciones de policías instalan la Convención Legislativa

Los tres poderes del estado y gobiernos municipales asumen compromiso por la construcción de la paz en Guanajuato

Guanajuato, Gto.- En el contexto de la más reciente masacre en Apaseo el Alto y la muerte de una agente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, esta mañana se instaló la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Es un mecanismo de vinculación entre el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y los ayuntamientos del Estado para fortalecer la articulación, intercambiar ideas y establecer acciones que refuercen las estrategias de prevención y seguridad en la entidad.

En el encuentro se dio a conocer que las cinco personas legisladoras que integran la Comisión de Seguridad Pública, coordinadora de la Convención, tendrán la función de atender a los municipios por zonas para escuchar a ciudadanos, policías y autoridades locales. También destacaron la importancia de reforzar la colaboración con las instancias federales.

La presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, pidió trascender partidos, colores e ideologías para unir esfuerzos y generar soluciones integrales “que atiendan tanto las causas estructurales de la violencia como sus manifestaciones inmediatas”.

Luego, el panista José Erandi Bermúdez Méndez presentó el programa de la Convención Legislativa de Seguridad Pública y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. Hizo un diagnóstico general sobre la situación de inseguridad que aqueja al estado y también solicitó “caminar de la mano, pero también los tres poderes del Estado alineando cada uno de los esfuerzos desde nuestras trincheras para que tengamos una real coordinación entre estado, municipio y federación”.

La función que tienen los presidentes municipales en materia de seguridad pública es muy limitada, porque solamente es la prevención y la flagrancia del delito, por lo que deben ser reforzados con los otros dos órdenes de gobierno.

Bermúdez Méndez planteó la dignificación y mayor capacitación de as policías municipales. Propuso homologar las directrices para coordinación, iniciando con la prevención; fortalecer el diálogo institucional; la participación ciudadana; la capacitación, a través de expertos en seguridad pública e intercambio de información en diferentes regiones; y la elaboración de propuestas legislativas.

Informó que la Convención lanzará un concurso de cortometraje para que el ciudadano cuente desde su perspectiva cómo pueden hacer para mejorar la imagen de la policía municipal. También dio a conocer que las cinco personas legisladoras que integran la Comisión de Seguridad tendrán como encargo bloques de municipios para allegarse de información para los fines legislativos en ese tema.

Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de Gobierno, habló en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. Dijo que la seguridad es una prioridad para el gobierno: restaurar la tranquilidad de las colonias y las comunidades, combatir la impunidad y consolidar la

plena aplicación del Estado de Derecho, elementos indispensables, dijo, para responder a las demandas ciudadanas de paz y de justicia.

Indicó que se trata de un desafío tan complejo como la realidad del estado y de todo el país, lo que exige a la sociedad y a las autoridades una respuesta efectiva, lo cual, enfatizó, solo es posible a partir una perspectiva integral, donde todas las voces se escuchen, las ideas se analicen y las propuestas avancen.

En coincidencia con los oradores previos, resaltó la importancia de la coordinación entre los tres poderes estatales, las presidencias municipales y los tres órdenes de gobierno.

Demandó plantear propuestas legislativas en la materia, además de intercambiar información y preparar investigaciones que permitan profundizar la comprensión respecto a la seguridad pública, la prevención social de la violencia y la delincuencia, así como el sistema penitenciario.

Rolando Fortino Alcántar Rojas, presidente del Congreso del Estado, manifestó que el objetivo que buscan en coordinación con el ejecutivo estatal y los gobiernos municipales es defender y fortalecer la paz, la tranquilidad y la armonía en Guanajuato.

El panista habló de las funciones de la Convención Legislativa entre las que se encuentran, dijo, hacer propuestas legislativas, intercambiar información, elaborar estudios e investigaciones y mantener una vinculación e intercambio con entidades nacionales e internacionales.

Se requieren de voluntad, unidad, coordinación y acciones como el fortalecimiento de las corporaciones policiales, mejorar sus condiciones laborales, prevención social de la violencia, promover la cohesión social, por mencionar algunas, señaló y destacó la convicción de las diferentes corrientes políticas, representadas en el Congreso del Estado, por alcanzar la paz y desterrar la violencia y la delincuencia del estado.

En el evento estuvieron presentes las diputadas Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, Susana Bermúdez Cano, Carolina León Medina, Angélica Casillas Martínez y Martha Edith Moreno Valencia; así como los diputados Rolando Fortino Alcántar Rojas (presidente del Congreso), Jorge Arturo Espadas Galván, José Erandi Bermúdez Méndez, Alejandro Arias Ávila, Ernesto Millán Soberanes, Antonio Chaurand Sorzano, David Martínez Mendizábal, Sergio Alejandro Contreras Guerrero, Carlos Abraham Ramos Sotomayor y Juan Carlos Romero Hicks.

Además, asistieron el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz Eliseo Hernández Campos, encargado de despacho de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado; Carlos Alejandro Rodríguez Pacheco, en representación del secretario de Educación del Estado; alcaldesas y alcaldes; así como el secretario general del Congreso del Estado, Javier Torres Mereles y la titular del Instituto de Investigaciones Legislativas, Paola Domínguez Virgen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button