Aprueba cabildo modificaciones al Programa de Obra Pública 2025 y aumentan recursos a 103 mdp
La ampliación del túnel del Laurel y la conexión Villas de Guanajuato-carretera libre a Irapuato se harían con recursos estatales y federales
Guanajuato, Gto.-El Ayuntamiento de Guanajuato aprobó la primera modificación al presupuesto del Programa de Obra Pública y Acciones Sociales 2025: amplían los recursos de 95 millones a poco más de 103 millones de pesos a ejecutar en 18 acciones.
Las y los ediles aprobaron los dictámenes de la Comisión de Obra Pública y de Hacienda, Patrimonio, Cuenta Pública y Desarrollo Institucional para la creación y modificación de recursos destinados a obras y acciones dentro de los programas Nuevo Comienzo en Mi Hogar, Caminos Rurales, Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), Obra Directa, Mi Colonia a Color y Programa de Agricultura del Futuro para el ejercicio fiscal 2025.
Originalmente, dicho programa fue aprobado por 95 millones de pesos. Con la llegada de inversiones estatales, el presupuesto se amplió a poco más de 103 millones de pesos. Esto permitirá aumentar la cartera de obra a 18 acciones, por un monto de 45 millones de pesos.
El presidente de la Comisión de Obra Pública, José Carlos Domínguez López Velarde, señaló que se trata de proyectos que permitirán atender diferentes puntos de la ciudad, pues se contempla la rehabilitación de callejones con rampas y barandales para adultos mayores, la dignificación de espacios para comerciantes y de espacios públicos, así como algunos caminos rurales.
De acuerdo con los dictámenes, algunos de los callejones que se verán beneficiados están en Santa Rosa, Ladera de San Clemente, Venadita, Celaya, El Pochote, Privada de las Rosas, así como la construcción de un nuevo callejón frente a la Plaza Hidalgo.
En materia de parques y mercados, entre las acciones destacan la rehabilitación del mercado de Artesanías y locales, la Ex Estación del Ferrocarril, la rehabilitación de Las Terrazas, y la construcción de un mercado temporal en el Cerro del Cuarto (primera etapa), entre otras.
También se prevé la rehabilitación de tres caminos rurales en Capulín de Bustos, San José de Gracia, La Poza y Las Magdalenas, así como la instalación de calentadores solares y la construcción de techos firmes.
La aprobación es sólo para los programas municipales, pues la propuesta de ampliación del túnel de El Laurel y la conexión Villas de Guanajuato-carretera libre a Irapuato, anunciadas el lunes pasado, se harían con recursos estatales y federales.
En la misma sesión del Pleno del Ayuntamiento, y por unanimidad de votos, las y los ediles aprobaron un punto de acuerdo de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad para generar una campaña de concientización dirigida a las y los servidores públicos de la administración municipal, con el objetivo de fomentar el uso correcto del lenguaje inclusivo.
Además, se aprobó una campaña de difusión para promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como los servicios ofertados por la Procuraduría Auxiliar de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
También se aprobó el punto de acuerdo promovido por la Comisión de Cultura y Relaciones Internacionales, Educación, Recreación y Deporte, para que los días 28 de los meses de abril y agosto se invite a la asociación civil Amigos del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas y al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato, respectivamente, a la ceremonia de Renovación del Fuego Simbólico, en reconocimiento a la labor que desempeñan.