Acércate al módulo de salud sexual para adolescentes en Huanímaro
Hospital de Huanímaro ofrece servicios relacionados a la salud sexual y reproductiva para adolescentes
Por Daniela Solórzano.
Huanímaro, Guanajuato.- Servicios amigables de Huanímaro es un programa que busca erradicar el embarazo adolescente y que los jóvenes adquieran todo tipo de herramientas para cuidar su salud sexual y reproductiva sin ningún costo. El módulo se especializa en atender personas desde los 10 años hasta los 19 años. El horario es de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 4 de la tarde. Los medios de contacto son Servicios Amigables Huanímaro en Facebook e Instagram, los jóvenes pueden mandar mensaje para cualquier duda.
El programa consta de dos servicios. El primero es prevención y atención: se visitan las escuelas y se les da pláticas a los alumnos sobre métodos anticonceptivos, higiene menstrual, desnutrición y salud mental. El segundo es la aplicación: se proporcionan diversos anticonceptivos según lo que pida el usuario o la usuaria, ya sean condones, métodos hormonales como pastillas, parches, inyecciones o métodos de larga duración como el implante y el DIU. Los métodos se proporcionan también dependiendo de la próxima cita, hay pacientes que acuden una vez cada cierto tiempo y se les entregan las dosis necesarias para su próxima visita.
El funcionamiento de los Servicios amigables está avalado por la norma 047, que permite otorgarle al paciente adolescente tanto orientación y consejería como la aplicación del método. Todo esto es completamente confidencial y privado, ningún padre o tutor puede recibir información sobre el paciente. Los derechos sexuales y reproductivos de los adolescentes son derechos humanos, y los adolescentes tienen derecho de decidir sobre su cuerpo.
Únicamente el paciente debe firmar un consentimiento que se queda en el expediente y se realiza una valoración médica para asegurarse que el adolescente sea apto para recibir el método. También deben firmar un apéndice adjunto a documento cada vez que soliciten alguna consulta para comprobar que se le otorga el servicio. En el caso de las mujeres, se hace una detección de violencia.
Los métodos anticonceptivos en adolescentes tienen un funcionamiento igual que en una persona adulta, por lo que sus efectos secundarios serán los mismos, aunque son más reversibles, lo que quiere decir que, si el método dura 28 días, después de cumplirse el tiempo hay riesgo de embarazo. Los métodos hormonales en esta etapa no afectan ni afectarán la calidad de vida, tampoco provocan infertilidad, cáncer ni consecuencias a largo plazo.
Normalmente quienes acuden al módulo, comentan las funcionarias de la Secretaría de Salud, son los jóvenes que están estudiando, “lo chicos del CECY, los chicos que ya nos conocen de las secundarias”. De igual forma se encargan de contactar a las jóvenes que dejan sus estudios, ya sea que los mismos maestros y alumnos les avisan o se dan cuenta cuando algunas chicas ingresan al hospital.
En el 2022 y 2023 hubo aproximadamente 45 embarazos adolescentes, mientras que en el 2024 se cerró el año con sólo 8 embarazos. La invitación al módulo se extiende a los jóvenes de Huanímaro, no solo para evitar embarazos sino para que puedan ejercer su sexualidad de una forma más segura.